18 de marzo de 2025
El Grupo Usina y el Cluster Tecnológico de Tandil llevaron a cabo el primer Hackathon IA, una jornada de innovación donde jóvenes talentos desarrollaron soluciones con inteligencia artificial para mejorar los servicios de la Usina y Usicom.
El pasado fin de semana, el Grupo Usina de Tandil, en conjunto con el Cluster Tecnológico de Tandil, llevó adelante el primer Hackathon IA, una jornada de innovación tecnológica que reunió a jóvenes talentos de la ciudad en un espacio de creatividad y desarrollo.
Durante dos días intensos en Distrito Avellaneda, los equipos multidisciplinarios trabajaron en un desafío clave: utilizar la inteligencia artificial para mejorar la experiencia de los usuarios de la Usina y Usicom. Como resultado, se presentaron tres proyectos destacados que demostraron el potencial de la IA para optimizar procesos internos y fortalecer la atención al usuario.
El evento formó parte de las actividades de FLAMA 2025, consolidándose como un hito en la transformación digital del Grupo Usina. La iniciativa refleja el compromiso de la empresa de capitales mixtos con la innovación y la adopción de tecnologías avanzadas para brindar mejores servicios a la comunidad.
El Hackathon IA contó con la participación del presidente del directorio del Grupo Usina, Oscar Teruggi, y el secretario Javier Viera. También estuvieron presentes las gerencias de Usicom, representadas por Manuel Díaz Delfino y Agustín Pelizza, y Recursos Humanos, con la presencia de Lucía Canziani. Por parte del Cluster Tecnológico de Tandil, participaron Mauricio Salvatierra, Andrés Díaz Pace, Facundo Cabrera y Belén Santellán.
Este primer hackathon marcó el inicio de una nueva etapa en la digitalización del Grupo Usina, reafirmando el potencial de la inteligencia artificial para transformar servicios esenciales. Desde el Cluster Tecnológico de Tandil, seguimos impulsando este tipo de iniciativas que acercan la tecnología a la comunidad y promueven la innovación en el ecosistema local.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
San Cayetano apuesta por la formación en tecnología con el curso "Más Allá del Código", una propuesta gratuita para jóvenes de 15 a 22 años que quieran iniciarse en la programación. Con modalidad presencial y una duración de 14 semanas, el curso se dictará en el Centro Universitario NIDO a partir de abril.
Solo suscriptos