21 de marzo de 2025

Divulgación

Divulgación. Con miras a expandirse, la empresa local Inbio Highway inauguró su planta en el Parque Industrial

La firma tandilense fue la primera empresa biotecnológica en producir reactivos para biología molecular en todo el país. La nueva planta de 1000 m2 ya se encuentra operativa en el Parque Industrial Tandil. Apuestan a consolidar su presencia en la industria biotecnológica y la apertura a mercados internacionales.

Consolidándose como una empresa líder en biotecnología, Inbio Highway S.A inauguró formalmente sus nuevas instalaciones en el Parque Industrial Tandil. La firma ya se encuentra trabajando en su nueva planta, que cuenta con un laboratorio diseñado y construido para cumplir con los más altos estándares de calidad, ratificando su compromiso con la innovación y el desarrollo. La planta tiene 1000 m2 y permite contar con infraestructura para abordar los nuevos proyectos, entre ellos la internacionalización de la empresa.

Inbio Highway fue fundada en 1998 en Tandil por un equipo de biotecnólogos y biólogos moleculares liderado por el doctor Alberto Parma, y se especializa en el desarrollo y producción de reactivos de biología molecular de alta calidad, brindando soluciones innovadoras para investigadores, empresas del sector agrobiotecnológico y laboratorios de diagnóstico. A lo largo de los años, la firma fortaleció su presencia a nivel nacional y comenzó a incursionar en mercados internacionales, con el compromiso de ofrecer productos confiables, soporte técnico especializado y disponibilidad inmediata.

La Trayectoria

En la inauguración, que contó con la presencia del intendente Miguel Lunghi y autoridades, el Dr. Alberto Parma destacó la trayectoria de la empresa y señaló que "fue la primera empresa biotecnológica haciendo reactivos para biología molecular en todo el país. Y, por supuesto, el orgullo de estar en Tandil, en este lugar que por fin conseguimos, estar en el Parque Industrial. A lo largo del tiempo nos vinieron muchos desafíos, desafíos para el crecimiento, para tener habilitaciones de los organismos de control, para tener la certificación de las normas ISO, para enfrentar la pandemia con los reactivos que teníamos".

Por su lado, la Dra. Yanil Parma, miembro del equipo directivo, amplió la información y refirió que también trabajan en sanidad vegetal con reactivos que "usan en el agro, distintas semilleras, investigadores que usan para purificar bacterias de suelo, para la parte de sanidad animal. También muchos laboratorios veterinarios, tanto de pequeños como de grandes animales. Y lo que es salud humana, que mucho se aplicó en la pandemia, pero también hay muchos institutos y laboratorios de diagnóstico a análisis clínico que usan nuestros productos". Entre sus prestigiosos clientes, están el INTA y el reconocido Instituto Leloir, uno de los máximos centros de investigación del país dedicado a la bioquímica, farmacia y biología celular y molecular.

En los últimos años, la empresa apostó a la internacionalización y la apertura a nuevos mercados, a partir de incorporar mayor capacidad de producción y almacenamiento. "Hemos enviado muestras a países vecinos como Paraguay y Uruguay para empezar a distribuir los productos en otros lados, ya que hay mucho interés en estos insumos. También tienen empresas multinacionales que venden ahí, pero son países que no tienen industria nacional y este es uno de los primeros objetivos que tenemos actualmente, que esperemos que se vea en el corto plazo", expuso Yanil Parma.

Por último, el Dr. Parma cerró: "De a poco vamos a ir saliendo al mundo y es un orgullo para mí que pueda seguir la empresa la generación joven, que es la que realmente hoy la está llevando adelante. Entonces, en este momento, de fundador pasé a ser el mero asesor o consejero en aquello que puedo aportar".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Talento

Talento . San Cayetano abre las puertas a la formación en tecnología con el curso "Más Allá del Código"

solo suscriptos

Solo suscriptos

San Cayetano apuesta por la formación en tecnología con el curso "Más Allá del Código", una propuesta gratuita para jóvenes de 15 a 22 años que quieran iniciarse en la programación. Con modalidad presencial y una duración de 14 semanas, el curso se dictará en el Centro Universitario NIDO a partir de abril.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Cluster Tecnologico Tandil |