30 de marzo de 2025

Talento

Talento . Lanzamiento del Design Center en Globant Tandil

Globant relanzó el Design Center en Tandil, ofreciendo a estudiantes y graduados una formación intensiva en diseño e innovación digital.

Recientemente, Juan Maria Barlatay y Luchi Cardona dieron la bienvenida a la vuelta del Design Center en Globant, por primera vez con sede en Tandil. Como parte de una iniciativa que también incluye locaciones en Lima (Perú) y Montevideo (Uruguay), este programa, que ha tenido más de 20 ediciones desde su inicio en 2014, busca responder a la creciente necesidad de conectar la formación académica con los desafíos del mercado actual.

¿Qué es el Design Center?

El Design Center se presenta como un entrenamiento intensivo que sumerge a los participantes en dinámicas similares a las de un entorno laboral real. A través de equipos interdisciplinarios de diseño y tecnología, los participantes abordan la incertidumbre y los retos de la comunicación constante. El objetivo es fomentar la colaboración entre globers, stakeholders y diseñadores, creando así soluciones centradas en la experiencia de las personas usuarias.

Al finalizar el programa, sus participantes están preparados para manejar proyectos reales de manera autónoma, enfrentando temas clave como accesibilidad y sostenibilidad en productos y servicios digitales.

Edición 2025: "Proyectar un futuro sostenible y audaz"

El programa inicio en la semana del 10 de febrero y tuvo una duración de seis semanas, con una combinación de encuentros presenciales en Globant y en línea. La participación, completamente gratuita, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos semestres o recién graduados en Diseño, Comunicación o campos afines interesados en el diseño de productos y servicios digitales. Los líderes del programa desempeñaron un papel fundamental en la facilitación de la colaboración y el aprendizaje, fomentando un entorno de trabajo inclusivo, ayudando en la organización y planificación, guiando en la toma de decisiones y apoyando el desarrollo individual de los participantes.

Tuvo como principal objetivo explorar soluciones de diseño innovadoras que aborden desafíos actuales y futuros relacionados con la sostenibilidad. Los principales ejes de esta edición incluyeron:

  • Sostenibilidad: Fomento de la economía circular en productos y servicios digitales.
  • Accesibilidad: Creación de productos inclusivos.
  • Audacia Creativa: Estímulo de la innovación disruptiva en el diseño.
  • Intersección de Diseño y Tecnología: Uso de tecnologías emergentes como IA e IoT.
  • Enfoque Colaborativo: Trabajo multidisciplinario en múltiples frentes.
  • Presentación y Storytelling: Comunicación efectiva de ideas.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Quiénes pueden participar? Estudiantes de diseño y comunicación, especialmente aquellos enfocados en el diseño digital.
  2. ¿Duración? 6 semanas.
  3. ¿Proceso de selección? Pre-inscripción y evaluación de idoneidad.
  4. ¿Costo? La participación es gratuita.
  5. ¿Certificación? Al finalizar, se otorgará un diploma reconocido internacionalmente por Globant.

Para más información sobre el Design Center y cómo inscribirse, visita el sitio oficial de Globant.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Talento

Talento . San Cayetano abre las puertas a la formación en tecnología con el curso "Más Allá del Código"

solo suscriptos

Solo suscriptos

San Cayetano apuesta por la formación en tecnología con el curso "Más Allá del Código", una propuesta gratuita para jóvenes de 15 a 22 años que quieran iniciarse en la programación. Con modalidad presencial y una duración de 14 semanas, el curso se dictará en el Centro Universitario NIDO a partir de abril.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Cluster Tecnologico Tandil |